LA REBELIÓN MORISCA EN ABLA (1568)
Manuscrito. Guerreros moriscos
El sínodo de Guadix de 1554 fue el principal factor que desencadenó la sublevación morisca de 1568 bajo el reinado de Felipe II, además de otros factores económicos y fiscales, que contribuyeron al levantamiento en la jurisdicción accitana. Abla se alzó en el tercer día de Navidad, alentada por una cuadrilla de monfíes rebelados procedentes de Ohanes, enviados expresamente por el capitán de este partido El Gorrí.
Cuentan las crónicas cómo los sublevados profanaron la Iglesia degollando un cerdo sobre el Altar Mayor y destrozaron altares y retablos. También se quemó el archivo parroquial y fue derribada la campana de la torre-campanario. Al día siguiente los hombres marcharon a Fiñana con el propósito de tomar la fortaleza mientras sus mujeres, hijos y ganados se encaminaron a La Alpujarra.
La rebelión fue sofocada en la campaña militar llevada a cabo por el marqués de Los Vélez a finales de Noviembre de 1569, que obtiene la pacificación del lugar de Abla, nombrándose como garante del orden restablecido a don Francisco Barradas.
2 comentarios
juan ortiz -
Solevenegas -
Abla siempre fue un enclave de interés para muchos pueblos y eso se nota en el espíritu innovador de nuestra gente.