LA RUTA DE LAS ADELFAS

Grupo de senderistas participantes en la ruta La ruta permite acercarse a conocer este poblado enclavado en la Sierra de Baza, siguiendo los antiguos caminos de herradura utilizados por los lugareños para desplazarse hasta la villa. Salida: Aljibe-ermita Las Maravillas. Dificultad: Media. Recorrido: Ida por el Camino Bajo y regreso por el Camino Alto. Distancia 13 km. Visitas: Las Adelfas Altas y Bajas, el puente, la ermita, la balsa, el peñón de Basalta, las construcciones rurales y las figuras indálicas. Itinerario: Bajamos desde la plaza Cruz de S. Juan por el antiguo camino de la Fuente del Manzano hasta el río Nacimiento y descendemos por su cauce hasta tomar la cuesta del Molinillo, que comunica con el camino Real. Siguiendo hacia la derecha, tomamos la vereda de la cortijada de Los Leones, actualmente deshabitada, y descendemos a la rambla Alfarache, que remontamos hasta tomar en el barranco de la derecha. Al cruzar la carretera de Escúllar el camino nos conduce a Las Adelfas Bajas, encontrándonos con el impresionante puente de Las Adelfas (s. XIX) de siete bóvedas de cañón. En Las Adelfas Bajas de Levante puede visitarse, una vez solicitada la llave, la ermita S. José, Patrón del poblado, y por la vereda de bajada a la rambla nos dirigimos a Las Adelfas Bajas de Poniente, apreciándose en el muro exterior de una vivienda una curiosa figura indálica, como signo de protección y buen augurio. Remontamos esta rambla y nos dirigimos hacia Las Adelfas Altas de Levante, tomando la vereda ascendente flanqueada de pitones, que nos conduce al caserío abandonado. Siguiendo el camino de bajada a la rambla, que nos lleva a la balsa de Las Adelfas, podemos visitar el anecdótico Peñón de Basalta. Ascendiendo por la vereda que se prolonga, llegamos a Las Adelfas Altas de Poniente, donde se mantienen desafiantes al tiempo varias viviendas típicas con tejado de aleras. El regreso lo hacemos bajando a la rambla de Las Adelfas, y tomamos el camino Alto. Cruzando la carretera de Escúllar vemos el cortijo “Juan Basilio”, donde fue capturado el afamado bandolero “El Bendito” por la Guardia Civil. La vereda nos conduce a la carretera de la Estación que nos encamina directamente hasta el pueblo.
2 comentarios
pepechuchu -
Pacoxxi -
?Para cuándo la próxima?
Paco :-)